No más barbarie
No más actos injustos
Hay actos injustos que
provocan un intenso estado de enfado, indignación, irritación, ira, enojo, etc.
Actos de barbarie, que ponen a consideración si la raza humana es una raza
racional e inteligente. Una especie que piensa en el individualismo, en la forma
de conseguir lo que sea sin tener en cuenta la dignidad humana de los demás, ni
del entorno que la rodea; ¿Se puede considerar racional?
Hay muchos sectores
que son víctimas continuamente de estos actos de injusticia como los niños, los
pobres, las mujeres, etc. Esta última durante siglos, ha sido víctima de la
insensatez, de la estupidez de los hombres; estos actos actuales reflejan que
aunque se avanza en la investigación y descubrimiento de nuevos elementos para
mejorar el estilo de vida de los seres humanos y preservar la especie, muy poco
se ha avanzado en la protección y respeto que se merece la mujer. Y es que nos
vanagloriamos celebrando el día de la madre y la mujer, mientras el resto de
los días están oprimidas en una cocina, en una oficina, en el Transmilenio, al
acecho de una sociedad incoherente e ignorante. Que sociedad estamos
construyendo que hace que las mujeres les de miedo salir, que les de miedo
utilizar el transporte público porque están a merced de los enfermos sexuales;
pero incluso ese mismo atropello lo sufren en sus casas víctimas del maltrato
de sus propios esposos, e inclusive de sus hijos.
Todo esto es una
consecuencia de que no se da la debida importancia y reconocimiento de los
derechos que tienen las mujeres en la sociedad; la desnaturalización de la raza
y del individualismo causa de los modelos económicos mal manejados, están
llevando a desconocer la dignidad de las personas, especialmente las mujeres.
Reconocer que son la estructura de la sociedad, que son quienes infunden el
amor y valores en los hogares, que a pesar de toda la adversidad son cabezas de
hogar y sacan sus hijos adelante, que son quienes toman las mejores decisiones
en las empresas y organizaciones, que son las mejores líderes; y por eso
celebro la participación de dos mujeres en la contienda presidencial,
seguramente Colombia sería otra si estuviera al mando de una mujer. Porque hay
que quitarnos ese estigma de que las mujeres no tienen las mismas capacidades
que los hombres, o estigmas absurdos que si es rubia es bruta, -que sorpresa me
he llevado cuando es todo lo contrario- por eso hay que rechazar cualquier
clase de discriminación.
Nuevamente celebro
algunos hechos en Colombia como la promulgación de la ley en contra del
feminicidio que busca fortalecer los mecanismos para prevenir la violencia
contra la mujer. No ahondare en cifras porque estas son claras: En Colombia el
maltrato contra la mujer esta disparado. Son estas iniciativas que ayudan a
reivindicar los derechos a la mujer, pero nos son suficientes. Hago un llamado
a mis lectores a ser partícipes del debate y rechazar vehemente cualquier
barbarie contra la mujer, y a las mujeres las invito a no callar y a tener en
cuenta que ustedes tienen las mismas capacidades que cualquiera. Con esta columna
termino mis vacaciones, espero contribuir con algo y finalmente decir: ¡Sin
ellas no hay especie humana que perdure!
Carlos Avilán
@roycob